Otros intereses
Entre mis
interese podría mencionar mi pasión por las películas y las series, me gusta
disfrutar de una buena ciencia ficción o de los mejores romances y hasta las
comedias clásicas están entre mis preferidas.
A continuación
les dejare algunas de mis series y películas favoritas, se las recomiendo, no
se arrepentirán de verlas:
Love, Rosie
Rosie y Alex,
amigos inseparables desde la infancia, necesitan seguir compartiendo los
momentos
importantes y los cotidianos. Pero sus vidas han tomado rumbos muy distintos y
sólo pueden hacerlo mediante correos electrónicos, chats, cartas o postales.
Rosie y Alex se cuentan en profundidad, sus vidas, sus sueños...y la realidad
de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar.
La mágica
conexión que los mantiene unidos, lejos de desvanecerse, se afianza… y ello a pesar de los infinitos
malentendidos, de las vicisitudes de la vida, y, cómo no, del propio destino,
que ha decidido seguir jugando con ellos manteniéndolos durante demasiado
tiempo separados.
¿De pronto, una última oportunidad aparece
ante ellos. Apostarán Rosie y Alex por el amor verdadero?
HASTA EL ULTIMO
HOMBRE
El famoso
intérprete apuesta por el género dramático en Hasta el último hombre, una
historia ético/moral ambientada en la Segunda Guerra Mundial. La presión no
sólo está puesta en Garfield, sino en Mel Gibson, quien tras una complicada
etapa en su vida regresa a la silla de director después de varios años. ¿Las
propuestas cumplen o decepcionan?
El producto final no acaba de convencer del todo. La historia sobre un
aspirante a médico, cuyo propósito es servir a sus compañeros en el conflicto
bélico de la Segunda Guerra Mundial sin siquiera tocar un arma, no es
perpetuado de manera convincente en pantalla. Se entiende el conflicto del
protagonista, mas no se logra empatizarse con él del todo en algunos momentos,
en especial por lo testarudo que puede ser el personaje protagónico. Los
tropiezos no significan necesariamente una caída. Hasta el último hombre tiene
secuencias viscerales impresionantes, un sólido argumento, además de un
personaje protagonista amable.
La isla
siniestra
Estamos en 1954
y los agentes federales Ted Daniels y Chuck Aule (Leonardo DiCaprio y Mark
Ruffalo) son enviados a la Isla Shutter, un sanatorio-prisión para criminales
con desórdenes mentales. Allí deberán investigar la desaparición de una reclusa
que asesinó a sus pequeños hijos y que ha escapado sin dejar huella. Serán
apoyados en su búsqueda por los psiquiatras encargados del lugar, los doctores
Cawley (Ben Kingsley) y Naehring (Max von Sydow). La atmósfera opresiva y los
efectos de una fuerte tormenta pondrán a prueba la estabilidad emocional del
agente Daniels, perseguido además por los recuerdos de la muerte trágica de su
esposa y de su experiencia en la guerra cuando liberan el campo de
concentración de Dachau.
Trabajando con
un guión basado en la novela de Dennis Lehane, el director Scorsese entrega una
cinta de suspenso psicológico absorbente. Aunque tiene algunas incongruencias,
éstas no se notan mucho gracias al género mismo de la película. La escenografía
es escalofriante y la combinación de temas secundarios de gran dramatismo hacen
la narrativa intrigante y acentúan la sensación general de incertidumbre
mental. A mitad de la historia parece que todo mundo oculta algo. La conclusión
es igualmente desconcertante. Fiel a su estilo, Scorsese usa con profusión el
lenguaje vulgar y es explícito en las escenas escabrosas y violentas, aunque
debemos admitir que, a diferencia de lo que sucede con otras de sus
producciones, la violencia en “Shutter Island” sirve bien al propósito de la
cinta y no se siente que se abuse de ella. El equipo de actores encabezado por
DiCaprio es magnífico y hacen todos un trabajo excepcional, en esta que viene a
ser una buena cinta de suspenso, un género en el que la producción de Hollywood
ha sido más bien mediocre en los años recientes. La duración de 140 minutos
pudiera parecer excesiva, pero el suspenso que genera impide que se sienta
cansada.
Stranger things
La historia
arranca durante la década de los 80, en el ficticio pueblo de Hawkins, Indiana,
cuando un niño llamado Will Byers desaparece, hecho que destapa los extraños
sucesos que tienen lugar en la zona, producto de una serie de experimentos que
realiza el gobierno en un laboratorio científico cercano. Además, en la ciudad
aparecen fuerzas sobrenaturales inquietantes y una niña muy extraña. Ella,
junto con los amigos de Will, se encargará de buscarlo, sin imaginar lo que
tendrán que enfrentar para encontrarlo. Inadvertidamente, crearon un portal a
una dimensión alternativa llamada "Upside Down". La influencia de
Upside Down comienza a afectar a los desconocidos residentes de Hawkins de
manera calamitosa.
La primera
temporada comienza en noviembre de 1983, cuando Will Byers es secuestrado por
una criatura del Upside Down. Su madre, Joyce, y el jefe de policía del pueblo,
Jim Hopper, buscan a Will. Al mismo tiempo, una joven psicoquinética llamada
Eleven escapa del laboratorio y ayuda a los amigos de Will, Mike, Dustin y
Lucas, en sus propios esfuerzos por encontrar a Will.
La segunda
temporada se establece un año más tarde, comenzando en octubre de 1984. Will ha
sido rescatado, pero pocos conocen los detalles de los eventos. Cuando se
descubre que Will todavía está siendo influenciado por entidades del Upside
Down, sus amigos y familiares descubren que existe una amenaza mayor para su
universo desde el Upside Down
Sherlock Holmes
¿De qué trata?
la serie Sherlock de la BBC es la historia de Sherlock Holmes, un hombre
quisquilloso, sin amigos y muy perspicaz que con solo verte puede deducir quien
eres y que haces; este talento lo usa para descubrir crímenes sin resolver,
claro, hasta que Sherlock los revisa.
En ese proceso
de resolver casos, conoce a su inseparable amigo Watson, que lo ayudará a
resolver esos terribles y misteriosos crímenes, mientras a su vez se enfrentan
a mentes criminales sumamente malignas.
(Des)encanto
'Desencanto' es
el título de la serie de Netflix con la que Matt Groening volvió a la televisión.
En un intento torpe de deconstruir el género fantástico, el creador de 'Los
Simpson' nos presenta a Bean, una princesa alcohólica que busca desafiar las
reglas; a Elfo, un elfo que hace la suerte de un enamorado / ángel de la
guarda, y a Lucy, un diablo genial que malaconseja a Bean. En los primeros
episodios, 'Desencanto' parece una serie aburrida con referencias no solo ya
conocidas sino sobreexplotadas. Es por eso que corre el riesgo de perder
espectadores entre el primer capítulo y el tercero.El problema con 'Desencanto'
es que, pese a sus intentos de emular la calidad de 'Los Simpson' y
'Futurama', todo parece indicar que
Groening llegó tarde a la conversación que plantea.Es perceptible un humor y
argumento obsoletos. La historia de Bean es una historia que ya hemos visto
antes muchas veces: la deconstrucción del cuento de hadas llegó a audiencias
masivas con Shrek hace más de 15 años (o incluso antes).Lejos de apuntar hacia
nuevos horizontes o presentarnos un humor mordaz, en 'Disenchantment' Groening
cuenta chistes tan vistos que ya no dan risa.Otro desacierto de
'Disenchantment' es que se sitúa en un contexto muy competido y donde además de
cantidad hay calidad, de tal manera que se ve rebasada por otras series
animadas que le hacen sombra: su propia abuela 'Los Simpson' y 'Rick and Morty'
son solo algunos ejemplos. Sin embargo, siempre hay algo en los trazos e ideas
de Matt Groening que hace que sus productos sean tremendamente disfrutables:
Desencanto tiene momentos destelleantes de lucidez y personajes entrañables por
los que vale la pena darle una oportunidad.
Darck
Dark retoma
estos viajes en el tiempo que el ser humano siempre ha querido saber y probar a
lo largo de los años pero en esta serie en algunos capítulos te describen lo
que podría pasar si esto llegara a ocurrir las influencias que ocasionaría ya
sea si viajas al pasado dando de este modo que cambie tu presente y futuro,
cabe mencionar que en la serie solo se puede viajar cada 33 años pero eso ya
pronto lo sabrás una vez que mires los primeros capítulos.Diciendo esto los
primeros capítulos te dejaran con la duda de lo que está pasando, dejándote con
la duda de quienes con los malos de la historia pero conforme pasan los
capítulos empiezan a saber las historias de los personajes que viven en el
pueblo desde su pasado hasta su presente la cual se te presenta, la verdad
varios personajes tuvieron muy buenos desarrollos sobre el padre del chico que
desaparece los que podemos pensar la locura que puede pasar un padre cuando un
hijo desaparece…
Comentarios
Publicar un comentario